1966 - 2014
Escritor y místico contemporáneo. Se inició desde temprana edad en la Kabalah abrazando las fuentes hebreas y otras tradiciones espirituales. Profundizó conocimientos sobre meditación, técnicas psico-corporales y el idioma hebreo antiguo, a la vez que perfeccionó estudios en psicología (Universidad de Buenos Aires), psicología social, filosofía, historia de las religiones y arte. Fue premiado en varias oportunidades por entidades públicas e instituciones y sus encuentros fueron declarados de interés cultural. Co-dirigió la revista "Búsqueda", y es autor de varios libros en editorial Kier: "la Kabaláh - Historia de una iniciación", "Enfermar también es sanar" y "Kabaláh, una sabiduría esencial para el mundo de hoy", entre otros.
Ione abandonó este mundo el 4 de Julio de 2014 dejándonos una inmensa obra que será recordada para toda la Eternidad. Gracias Ione.
10 CLAVES ESPIRITUALES
EL CAMINO HACIA LA UNIFICACIÓN
Por IONE SZALAY
(Fallecido el 4 de Julio de 2014 - Fundador de Portal Hinéni- Bendita sea su memoria)
DIOS ES UNO Y ÚNICO
Tú Dios es mi Dios, nuestro Dios es Uno. Todos somos hijos de un mismo Padre. La Creación es obra de un Único Creador. El ser humano a lo largo de la historia a dado muchos nombres a Dios, pero en esencia Dios es Uno. La simple y absoluta verdad es siempre universal. Dios es amor, a la espera de que el ser humano, su obra, comprenda que Todo es amor y retorne a la Unidad. Por lo tanto no existe la posibilidad para la dualidad o la ilusión de que hay un espacio sin Dios o de varios dioses. Dios es uno y se hace uno en la diversidad. Dios es el misterio de la Unidad en la multiplicidad. La fe supone vivir en la confianza de Dios, es sentir Su Presencia Infinita, aquí y ahora.
- Detalles
- Escrito por ISh TaM
- Visto: 2839
MI ENCUENTRO CON EL MAESTRO ABULAFIA
*Ione Szalay
En las meditaciones kabalistas, el mekubal o iniciado en ciertas etapas de alta espiritualidad busca comunicarse con su guía espiritual, llamado Maguid o Ubar en las tradiciones hebreas y compañero espiritual o hermano celeste.
Lo cierto es que el cielo y la tierra están unidos a través de destinos compartidos, misteriosos vínculos y tareas espirituales en común donde el alma es acompañada, inspirada y así surge la conexión y comunicación.
A veces esto puede ser consciente, a veces no, pero lo cierto es que todos estamos conectados a mundos superiores y a almas elevadas con hilos invisibles y cordones de luz.
- Detalles
- Escrito por ISh TaM
- Visto: 3862
*Ione Szalay
!Qué maravilloso poder caminar con la certeza de que todo tiene un sentido, que existe una trama del destino que entreteje las cosas, seres y sucesos en un todo unificado!
Es desde este encuentro que se busca. Es desde la memoria del espíritu que se va recordando.
Esta es mi historia:
La historia de un viaje.
- Detalles
- Escrito por ISh TaM
- Visto: 4599
“Mira, te di delante de tu rostro hoy las vida-s (jaiim) y el bien, la muerte y el mal. Elige la Vida, para que vivas tú y tu simiente.” (Deuteronomio 30: 15 y 19).
Uno de los místicos kabalistas más leídos de habla hispana con 14 libros editados (Kier - Infinito) y miles de lectores y alumnos en el mundo. Dirigió el Portal Hinéni (Misticismo kabalista contemporáneo), donde se develan los grandes temas de la espiritualidad universal, con un enfoque trascendente y actual,
inspirado en la sabiduría hebrea y la Kabaláh.
- Detalles
- Escrito por ISh TaM
- Visto: 3265
Libertad, autenticidad y madurez espiritual
* Ione Szalay
“– ¿Quién es héroe? (pregunta el Talmúd): – El que se vence a sí mismo”.
Un Maestro les dijo a sus discípulos:
“Cuando muera y me pregunten en el cielo ¿por qué no fui como Moisés? Yo voy a saber que contestarle: puesto que Moisés fue un gran Maestro y yo un simple ser humano. Pero cuando me pregunten: ¿por qué no fui yo mismo? ¿Qué le contestaré?”
- Detalles
- Escrito por ISh TaM
- Visto: 2923
La crisis del mundo moderno
Sus orígenes y consecuencias
Crisis y crecimiento
* por Ione Szalay
Friedrich Nietzsche, a finales del siglo pasado, declaró que la ciencia se estaba transformando en una fábrica y temió que los grandes avances tecnológicos del hombre, sin un enriquecimiento de la ética y de la auto-comprensión, nos llevarán a la nada.
Casi proféticamente, escribió una parábola sobre «La muerte de Dios»:
- Detalles
- Escrito por IsSh TaM
- Visto: 2550